
Michael John ("Mick") Collins nació en Sam's Cross, cerca de Clonakilty, en County Cork, Irlanda en 1890, aunque muchas biografías datan su fecha de nacimiento en el 16 de octubre de 1890, en su epitafio está señalada como fecha de su nacimiento el 12 de octubre, de 1890.
Su familia tuvo ciertos títulos nobiliarios como "Señores de Uí Chonaill", cerca de Limerick, pero como otros muchos irlandeses, habían sido desposeídos de los mismos y relegados al estatus de simples granjeros. Con todo, su granja los hizo ricos y vivir más cómodamente que la mayoría de los granjeros irlandeses de finales del siglo XIX. Durante ese relativo bienestar, nació Michael Collins. La hermana mayor de Michael (conocida como Hermana María Celestina) era enfermera y trabajó como maestra de escuela en Londres.
El padre de Michael, que también se llamaba Michael, llegó a ser miembro de la Hermandad Republicana Irlandesa cuando era joven, pero lo dejó debido a sus obligaciones en la granja. El viejo Michael Collins tenía sesenta años cuando se casó con Marianne O'Brien, quien entonces tenía veintitrés. La pareja tuvo ocho hijos, incluido “Mick” Collins. El ya anciano padre murió cuando Michael era solo un niño de seis años.
Desde pequeño, Michael Collins se mostró como un niño brillante y precoz, con un fuerte temperamento y apasionado nacionalismo, estimulado por el herrero local, James Santry, y más tarde en la Escuela Nacional de Lisavaird, por el rector Denis Lyons, un miembro de

Después de dejar la escuela cuando tenia 15 años, Michael siguió los pasos de muchos irlandeses, especialmente de la zona de Clonakilty y se mudó a Londres donde trabajó como cartero desde el mes de Julio de 1906. Durante sus años en Londres vivió con su hermana Johanna (“Hannie”).
Se afilió a la asociación local Atlética Gaélica y a través de esta, a la Hermandad Republicana Irlandesa, una organización secreta que promovía la independencia de Irlanda. Sam Maguire, un Protestante republicano de Dunmanway (Co Cork), introdujo al joven Collins de 19 años en el HRI, organización donde con el paso del tiempo desempeñaría un papel fundamental.
Después de trabajar durante unos años en Londres, regresó a Irlanda en 1916, poco antes de los acontecimientos de la Semana Santa (Easter Rising). Su participación en ellos motivó que fuera detenido, juzgado y encarcelado en la prisión de Frongcoch. En diciembre de aquel mismo año fue puesto en libertad, tras lo cual prosiguió su militancia en el Sinn Fein.
En 1918 fue uno de los 27 miembros del Sinn Fein elegidos para asistir a la Asamblea de Irlanda (Dail Eireann), compuesta en total por 73 diputados y cuya resolución final fue favorable a la opción republicana. En ella, sin embargo, no estuvieron presentes ni el presidente del Sinn Fein, Éamon de Valera, ni su vicepresidente, Arthur Griffith, ambos encarcelados, por lo que Collins, que era el secretario de interior de dicha organización, fue uno de sus máximos representantes.
Tras organizar la huida de la cárcel de De Valera, Collins fue nombrado director de Inteligencia del Ejército Republicano Irlandés (IRA), cargo desde el que combatió la presencia militar británica en la isla. Dicha lucha le reportó un alto prestigio popular, así como el privilegio de ocupar el primer lugar en la lista de personas más buscadas por los servicios secretos británicos, que ofrecieron una recompensa de 10.000 libras esterlinas por su persona
Links relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario