Datos personales

Mi foto
Me llamo David y me encanta la música celta y sobre todo desde que fui a Ortigueira 2005. Entre mis grupos favoritos están The Chieftains, Gwendal, Carlos Nuñez, La Musgaña (folk castellano), El Espíritu de Lugubre, Milladoiro, Lyam Oflynn, Luar Na Lubre... (anagrama6@hotmail.com)

viernes, 1 de febrero de 2008

Pueblos con encanto de Burgos. Parte II

Orbaneja del Castillo, es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España) , comarca de de Páramos, ayuntamiento de Valle de Sedano.

En 2006, contaba con 53 habitantes, situado 25 km al norte de la capital del municipio, Sedano, en la carretera BU-643 que partiendo de la N-623 a la altura de Escalada y atravesando Villaescusa de Ebro, carretera CA-275 nos conduce a Polientes. Bañada por el río Ebro.

Es una localidad situada en el norte de Burgos en el límite con Cantabria, ubicada entre el Espacio Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón y el Valle de Valderredible. Pertenece administrativamente al municipio de Valle de Sedano aunque tradicionalmente era un enclave independiente.

Se caracteriza por sus bellos paisajes kársticos modelados por el agua que mana de sus acuíferos. Entre sus atractivos está la Cueva del Agua, de la que parte un arroyo que atraviesa la población para después precipitarse en una cascada hacia el río Ebro. Destaca también por las caprichosas formas que adoptan las rocas que envuelven el enclave.

En Orbaneja del Castillo convivieron mozárabes venidos de Al-Ándalus, cristianos y judíos. Era un pueblo con aljama, de la que queda el recuerdo en los nombres de sus calles.
Los Templarios levantaron el Hospital de San Albín, ya que por el pueblo pasa una de las rutas jacobeas.
Los Reyes Católicos le concedieron el título de villa.
Lugar que formaba parte, del Partido de Burgos , uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, en su categoría de pueblos solos , durante el periodo comprendio entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787 , jurisdicción de señorío con alcalde pedáneo.
Antiguo municipio de Castilla la Vieja en el Partido de Sedano código INE-09240 que en el Censo de 1842 contaba con 34 hogares y 138 vecinos.

Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 095161 Turzo.

Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 09905 Valle de Sedano , contaba entonces con una extensión superficial de 3.371 hectáreas , 45 hogares y 68 vecinos.
Sacado de Wikipedia.

Más información en Turismo de Burgos






No hay comentarios: