Datos personales

Mi foto
Me llamo David y me encanta la música celta y sobre todo desde que fui a Ortigueira 2005. Entre mis grupos favoritos están The Chieftains, Gwendal, Carlos Nuñez, La Musgaña (folk castellano), El Espíritu de Lugubre, Milladoiro, Lyam Oflynn, Luar Na Lubre... (anagrama6@hotmail.com)

jueves, 28 de febrero de 2008

Naciones Celtas

Suelen denominarse como naciones celtas a aquellas naciones que han mantenido a lo largo de los siglos sus raíces en la cultura celta, generalmente manifestaciones relacionadas con la lengua. En un momento en la historia el conjunto entero de las islas británicas era predominantemente celta.

Se reconoce generalmente como parte de las naciones celtas a:
Bretaña.
Cornualles.
Escocia.
Gales.
Irlanda.
La Isla de Man.
La Liga Celta y el Congreso Celta sólo consideran como naciones celtas a las citadas anteriormente, que comparten la característica de tener un idioma celta hablado por parte de la población.

Otras regiones celtas

Celtas en Europa, pasado y presente: áreas de lengua celta en la actualidad otras áreas de las seis naciones celtas reconocidas áreas de Europa habitadas por celtas en el pasado
Se puede considerar que casi todas las regiones del oeste y centro de Europa han tenido alguna influencia celta; en algunas de ellas incluso existen movimientos que pugnan por el reconocimiento de dichos lugares como naciones celtas como es el caso de Galicia y Asturias.

La península Ibérica
Regiones de la península Ibérica, como Asturias o Galicia suelen ser resaltadas como áreas que habrían recibido una herencia cultural o histórica celta. Sin embargo, en ninguno de estos lugares ha sobrevivido una lengua celta lo que significa que el criterio de inclusión como naciones celtas no aplica a ellas. De ellas, la Liga Celta ha dicho que "pueden reclamar una herencia cultural o histórica celta".

No hay comentarios: