Datos personales

Mi foto
Me llamo David y me encanta la música celta y sobre todo desde que fui a Ortigueira 2005. Entre mis grupos favoritos están The Chieftains, Gwendal, Carlos Nuñez, La Musgaña (folk castellano), El Espíritu de Lugubre, Milladoiro, Lyam Oflynn, Luar Na Lubre... (anagrama6@hotmail.com)

jueves, 15 de noviembre de 2007

¿Quienes fueron los celtas? Parte II

Los testimonios lingüísticos más antiguos de los celtas consisten en inscripciones, leyendas de monedas y nombres de pueblos y lugares en las fuentes literarias clásicas. Todas estas fuentes proceden de los últimos siglos antes de nuestra era y, jutas, demuestran que en la época de la ocupación romana, a finales del primer milenio a.C., se hablaban lenguas celtas en Britania, Galia, norte de Italia, España y Europa central y oriental. En los casos de Gales e Irlanda, los testimonios lingüísticos son más tardios.



Sociedad y estilo de vida de los celtas.

Las Fuentes arqueológicas y literarias dibujan un cuadro de un pueblo poderoso, guerrero y elitista. Desde finales de la Edad de Bronce, la presencia de castros en Europa indica la agresión y la tnesión existente entre diferentes comunidades. Las armas abundan en el registro arqueológico, y los autores clásicos hablan de los celtas como unos adversarios formidables en la guerra. En Britania y Galia, la construcció y restauración de castros continuo hasta el final del primer milenio a.C.


La sociedad celta poseía un sistema sociopolítico profundamente estratifaco, basado en una rígida jerarquía. En la cúspide estaban los reyes, que fueron sustituidos gradualmente por magistrados y oligarquías gobernantes más cercanas al sistema de gobierno romano. Inmediatamente por debajo, se encontraba la aristocracia guerrera, los caballeros, la flor y nata del ejército.

Relativamente cerca de la cúspide se hallaban los artesanos y los líderes religiosos, que César llamaba "druidas". Tanbién había poetas y narradores de historias, los bardos.

No hay comentarios: