Datos personales

Mi foto
Me llamo David y me encanta la música celta y sobre todo desde que fui a Ortigueira 2005. Entre mis grupos favoritos están The Chieftains, Gwendal, Carlos Nuñez, La Musgaña (folk castellano), El Espíritu de Lugubre, Milladoiro, Lyam Oflynn, Luar Na Lubre... (anagrama6@hotmail.com)

martes, 13 de noviembre de 2007

¿Quienes fueron los celtas?. Parte I

¿A qué nos referimos exactamente cuando hablamos de "los celtas"? El problema se encuentra en el hecho de que "celta" es un término de uso muy frecuente que tener significados diferentes para diferentes personas. Los celtas de los que nos ocuparemos en este blog son los antiguos pueblos de Europa celta pagana entre, aproximadamente, el 700 a.C. y el 400 d.C. Asúí pues, en este contexto, la palabra "celta" se usará para describir e identificar al enorme grupo de comunidades que vivieron en gran parte de la Europa que se encuentra al norte de los Alpes.
En el momento de su máxima expansión geográfica (siglos IV y III a.C.), los celtas ocuparon una vasta región que se extendía, por el oeste, desde Irlanda hasta España, y llegaba hasta Europa Oriental.
Al intentar definir a los antiguos celtas, nos enfrentamos a muchas dificultades. La mayoría de ellas están relacionadas con los diferentes tipos de testimonios que se emplean para identificar a estos pueblos. Las primeras noticias que tenemos sobre los celtas proceden de los historiadores griegos como Hecateo de Mileto, que menciona a los Keltoi aproximadamente en el año 500 a.C.; y Heródoto que se refiere a ellos en sus Historias.
Para los autores clásicos, el término "celta" hacía referencia a una amplia descripción geográfica. De una manera u tra, debió haber suficiente unidad, en cultura material y, quiza también en lengua, dentro de gran grupo de pueblos que vivieron en gran parte de la Europa no mediterranea, pues sus vecinos clásicos los identificaron como una identidad homogénea, con un nombre común.

No hay comentarios: